Alejandra Meneses
sábado, 25 de junio de 2011
martes, 31 de mayo de 2011
Hermosillo de noche
jueves, 26 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
Fotografía de moda
![](http://1.bp.blogspot.com/_3FoS-qS74No/S-ukl42sQVI/AAAAAAAAAy8/s45Hr_vLEhI/s1600/Pierson_castiglione.jpg)
En 1856 un fotógrafo llamado Adolphe Braun publicó un libro, un libro con más de 200 daguerrotipos de la Condesa di Castiglione, una noble de Toscana que fue retratada con los garmentos oficiales y más actuales de la corte. Esto convierte a Oldoini la primera modelo de moda (en fotografía, al menos) , y por tanto, a Aldophe Braun en el primer fotógrafo de moda.
Lei esto vagando por Internet y me pareció interesantísimo. Me doy cuenta que la foto de moda es una de esas cosas a las que estamos tan acostumbrados que pensamos que han estado siempre ahí...o es más, no pensamos para nada en el origen de estas cosas.
Y efectivamente, la foto de moda tiene casi la misma edad que la fotografía misma. A continuación, las primeras fotografías de moda en la historia. La que aparece al principio es indiscutiblemente la más famosa e icónica de esta colección.
![](http://3.bp.blogspot.com/-FCc-N7Mnflo/TWgNxJa4PII/AAAAAAAAAGo/9CGzisZl3U4/s400/Castiglione56.jpg)
![](http://1.bp.blogspot.com/-QLC27KqnrfA/TWgNkRTKBXI/AAAAAAAAAGY/4lZ3B3JOrxA/s1600/castiglione45.jpg)
![](http://1.bp.blogspot.com/-JkppIPO9veI/TWgN0Y-6fAI/AAAAAAAAAGs/wMQz7lhMJmE/s1600/castiglione+8.jpg)
![](http://1.bp.blogspot.com/-3tsIOqLnE48/TWgNoNAQAfI/AAAAAAAAAGc/H2mSi2Yn8go/s1600/castiglione46.jpg)
Mata Rosas
Me di cuenta que casi no he puesto fotógrafos mexicanos, así que a continuación, comparto fotos de un gran genio orgullosamente mexicano, Francisco Mata Rosas. Tuve la suerte de ver una exposición de él en Fotoseptiembre el año pasado, y su trabajo me parece fascinante. Es un documentalista, pero no es uno cualquiera. Sus fotos tienen algo especial que yo, en lo particular, encuentro irresistibe.
![](http://www.artesvisuales.gob.mx/wp-content/uploads/2010/10/31.jpg)
![](http://www.whokilledbambi.co.uk/public/2007/10/francisco_mata_01.jpg)
![](http://www.artesvisuales.gob.mx/wp-content/uploads/2010/10/31.jpg)
![](http://www.whokilledbambi.co.uk/public/2007/10/francisco_mata_01.jpg)
![](http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2008/04/25/fotos/020n1cul-1_mini.jpg)
martes, 24 de mayo de 2011
La nota roja de Weegee
![](http://museum.icp.org/museum/collections/special/weegee/weegee.jpg)
Lo que él retrataba era, por supuesto, una realidad. Sus fotos son sin duda alguna un comentario social, un llamado de atención. Nueva York, por ejemplo, tiene una imagen de diversión, glamour, negocios, pero las fotos de este documentalista no mostraban ese lado de la ciudad, sino el lado que siempre se quiere tener oculto. Sus fotos, aunque crudas, son interesantes.
Una cosa sí: me queda claro que no colgaría sus fotos en mi pared.
![](http://jessicarae2008.files.wordpress.com/2008/04/weegee2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz1ePNh3fj7XqbUdj2aIAN7mOeY0On1gq9KeoqsFTk7WE3eo3j19Fiu6n-sBbbHDB9dzTkBoKAo7JwnxXDp20Jz5MGPV20YQStaURQ8GWiN46SJHTwVgpelshDAfkpm2Pk4m8lYl7dItz_/s1600/weegee_summer_ny.jpg)
Producción Audiovisual
Finalmente, esta es mi producción audiovisual de este semestre, honrando el trabajo de Richard Avedon. Espero que le haga justicia...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)